top of page

Marketing Directo: ¿Qué es y cómo funciona?


Consiste en el envío de comunicaciones individualizadas dirigidas a un público previamente seleccionado en función de determinadas variables y con el que se busca tener una relación continuada. La elaboración de su mensaje sigue, con adaptaciones, el mismo proceso que el de la publicidad masiva, esto es, creatividad, producción y difusión, que se sitúan dentro de la correspondiente planificación.


El marketing directo no es más que un sistema de comercialización de bienes o servicios que utiliza uno o varios medios de comunicación y distribución directa para poder establecer conexiones uno a uno con clientes individuales, estos clientes han sido cuidadosamente seleccionados, con el objetivo de obtener una respuesta inmediata y de cultivar con ellos relaciones duraderas.


Los principales medios de marketing directo son los siguientes:

1- Marketing telefónico: Este se considera como la principal herramienta del marketing directo, en resumen, consiste en utilizar el teléfono para vender directamente a los consumidores y a las empresas.

2- Marketing por correo directo: Consiste en enviar una oferta, un anuncio, un recordatorio u otros a una persona en una dirección específica (su domicilio, oficina, fax o e-mail).

3- Marketing por catálogo: Un método que ha sido muy utilizado tradicionalmente, pero hoy en día con el gran auge del Internet, los catálogos también están migrando al mundo digital, se están volviendo electrónicos.

4- Marketing de respuesta directa por televisión: Es otro medio muy tradicional. Por medio de anuncios en los programas de televisión y canales dedicados a la venta de productos y servicios.

5- Marketing en Kioskos: Consiste en colocar información y opciones de hacer pedidos en máquinas especiales, con mucha frecuencia los Kioskos son ubicados en tiendas, aeropuertos y otros lugares estratégicos.

6- Marketing en Línea: El marketing por Internet es uno de los medios más usados en estos días, ya podemos vender o comprar productos y servicios de manera online con todas las ventajas y desventajas que implica.


Ventajas:

1- Rapidez en la comunicación

2- Personalización

3- Medición y previsión de respuesta

4- Posibilidad de ofrecer productos complementarios

5- Penetración en mercados aislados geográficamente


Desventajas.

1- La intrusión del espacio de la intimidad.

2- La reducción de códigos de comunicación a la palabra.

3- Precio elevado en caso de contactos muy masivos y dificultosos.



En resumen: La mercadotecnia directa es un sistema interactivo que utiliza uno o más medios de comunicación para obtener una respuesta medible en un público objetivo. Tiene sus ventajas y desventajas, por lo que cada empresa o negocio debe realizar una investigación previa de mercados para determinar su viabilidad.

 
 
 

Comentarios


bottom of page